
Imagen sacada de:
(1991) Modelo de sobremesa conocido como teclon: El Teclon se invento en el año 1991. Tiene teclas muy grandes porque esta pensando para personas con dificultades visuales
Imagen sacada de:
Modelo mural: Cabina telefonica actual: Pago con monedas. Algunos de ellas estan aceptadas para pago con tarjetas especiales
Imagen sacada de:
http://www.ryctelecom.com/gfx/rc3000blue1.gifecom.com/gfx/rc3000blue1.gifom.com/gfx/rc3000ecom.com/gfx/rc3000blue1.gifom.com/gfx/rc3000
Telefono Movil
Historia del telefono celular.
Fue hasta 1973, casi 100 años despues de la invencion del telefono, cuando la marca motorola presento un primer telefono movil.

Quien lo habia diseñando, Martin Cooper, hizo una llamda desde la calle a la oficina de los Bell Labs,que apoyaban a la compania At&T, es decir sus propios competidores en la carrera por conseguir un aparato inalambricoque trasmitiese la voz humana.



Quien lo habia diseñando, Martin Cooper, hizo una llamda desde la calle a la oficina de los Bell Labs,que apoyaban a la compania At&T, es decir sus propios competidores en la carrera por conseguir un aparato inalambricoque trasmitiese la voz humana.
Esta primera llamada fue recibida por Joel Engel, quien era jefede dicho laboratorio y quien lejos de amedrentarse por primera derrota perfecciono la tecnologia y con ello correspondio a los Bell labs la presentacion de los telefonos celulares tal como se conocen hoy.
La carrera por mejorar esta tecnologia y comercializarla ha sido vertiginosa: el servicio se ofrecio a la poblacion en 1979, pero se distribuyoen los paises nordicos , en 1981, y en EE.UUhasta 1983.

Las mejoras se han manifestado con respecto al las capacidadesy posibilidadescomunicativas, especialmente transmicion digital y en la disminucion del aparato cada vez son mas pequeños.
Como resulto muy atractiva la tecnologia comenzo una competencia para perfeccionarla asi los celulares pronto pesaron 800 gramos hasta llegar a los 50 u 80 gramos que pesan actualmente en el 2008

No hay comentarios:
Publicar un comentario