viernes, 11 de julio de 2008

Historia de las computadoras

Generación de computadoras

* Primera generación: (de 1951 a 1958) las computadoras emplearon bulbos para procesar información. Dos operadores ingresaban los datos y programas en códigos especiales y por medio de tarjetas perforadoras. El almacenamiento interno se lograba con un túbulo que giraba rápidamente, sobre cúal un dispositivo de lectura/escritura locaba marcas magnéticas. Estas computadoras daban mucho más calor y eran muchos más grandes que los modelos contemporáneos.

* Segunda generación: (de 1959 a 1964) el invento de transistor hico posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una companía. Utilizan redes de núcleos magnéticos para el almacenamiento primario.

* Tercera generación: (de 1964 a 1971) las computadoras de la tecera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos. Las computadoras, nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran emergeticamente más eficientes. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, fue una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados.

* Cuarta generación: (de 1971 a la fecha)

* Microprocesador
* Chips de memoria
* Micriminiaturización

Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memoria con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en chip. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día la tecnología LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que ciertos de miles de componentes electrónicos se almacenan en el chip. Usando VLSI, una fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupará una cuarto completo.

No hay comentarios: